Teofanía |
La teofanía es una manifestación visible, audible o de otro tipo de la divinidad de Dios a los seres humanos. El término proviene del griego antiguo: "theos" (Dios) y "phaino" (mostrar o aparecer). En este sentido, una teofanía implica una revelación directa de lo divino, a menudo con un propósito específico, como guiar, instruir o reforzar la fe. |
Teología |
En sentido estricto, es la disciplina que estudia la persona de Dios, su naturaleza, atributos, carácter, revelación y propósitos. En sentido amplio, involucra asimismo las relaciones de Dios con su creación, en especial con la raza humana, y el plan de salvación. Existe una teología natural, basada en lo que puede saberse de Dios a partir del orden creado (vea Revelación). Pero en orden a la salvación, es más importante la teología bíblica, ya que es en las Escrituras donde Dios se revela a Sí mismo y nos da a conocer el camino de la salvación. |
Teísmo |
Es el nombre técnico de la posición teológica que afirma que Dios creó al mundo y continúa sosteniéndolo activamente (Mat. 6: 28-34; Col. 1:15-17; Heb 1:3), e interviene mediante milagros según Sus planes. No todo teísta es cristiano, pero el cristianismo bíblico es teísta. Compare esta concepción con la del Deísmo |
Tipo, Tipología |
En teología bíblica, la tipología es el estudio de los tipos, y se denomina así a un objeto, animal, persona o institución, en general del A.T., que representaba o prefiguraba otra, llamada "antitipo", cuyo cumplimiento se produce o se anuncia en el N.T. Un tipo se diferencia de un símbolo o una profecía, en que el tipo tiene existencia histórica . Por ejemplo, Adán fue un tipo de Cristo (Rom. 5:14; Agar y Sara fueron tipo del Pacto antiguo y nuevo (Gál. 4). El cordero pascual fue un tipo de Cristo (1 Cor 5:7). El templo fue un tipo de la Iglesia (1 Cor. 3: 16-17). El arca de Noé fue un tipo del bautismo y la salvación en Cristo (1 Ped. 3:20-22). En la carta a los Hebreos encontramos una rica tipología. Hay que ser cuidadoso, porque la tipología puede exagerarse más allá de la sobriedad del N.T. y llevarse a extremos injustificados. En general, sólo podemos afirmar con seguridad la existencia de una relación tipo-antitipo cuando el N.T. lo declara explícitamente; en los demás casos, se trata de nuestras conjeturas. Como hay muchos tipos en la Biblia, nos limitaremos a dar un ejemplo. Isaac fue, según Hebreos 11:19, un tipo de Jesucristo. |
Tipología |
El término “tipología” viene de tupos en griego. La palabra era usada para referirse a un molde en donde se derramaba una sustancia como metal fundido para hacer una imagen. En el Antiguo Testamento vemos estos “moldes” (tipos), y en el Nuevo la sustancia y realidad de los “moldes” (anti-tipos). Podríamos ver los tipos como promesas proféticas incrustadas en eventos, personas e instituciones del Antiguo Testamento que simbolizan, representan y prefiguran realidades en el Nuevo Testamento. La tipología es una de las herramientas usadas para interpretar las Escrituras. |
Trinidad |
La palabra "trinidad" no se halla en la Biblia (la palabra "Biblia" tampoco). De todos modos, es un término útil para referirse a una enseñanza escritural importante con respecto a Dios, a saber, que nuestro Dios es una Trinidad. Esto significa que hay tres Personas en el punico Dios, no que haya tres dioses. Las personas son conocidas como el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo y han existido siempre como tres personas separadas. La persona del Padre no es la misma que la del Hijo; la del Hijo no es la misma que la del Espíritu Santo; la del Espíritu Santo no es la misma que la del Padre. Si una de las personas fuese quitada, no habría Dios. Dios ha sido siempre, por la eternidad, una Trinidad. "De eternidad a eternidad, Tú eres Dios" (Salmo 90:2). Dios no es una persona que adoptó tres formas, es decir, no es que el Padre se tornase el Hijo, y luego que el Hijo se tornase el Espíritu Santo. Esta creencia es sostenida hoy por el Movimiento "Sólo Jesús" ; por ejemplo, lo enseñan las Iglesias Apostólica Unida y Pentecostal Unida, y es una enseñanza incorrecta. Tampoco es Dios una única persona, como enseñan los Testigos de Jehová, el Camino Internacional y los cristadelfos (sectas no cristianas). Para una demostración de que existe más de una persona en Dios, vea el Estudio sobre Pluralidad. La Biblia dice que hay un solo Dios. No obstante, dice que Jesús es Dios (Juan 1:1,14), que el Padre es Dios (Fil. 1:2); y que el Espíritu Santo es Dios (Hechos 5:3-4). Ya que el Hijo le habla al Padre, son personas separadas. Ya que el Espíritu Santo asimismo habla (Hech. 13:2), es también una persona distinta. Por tanto, hay un Dios que existe en tres personas. |
Victoria |
La muerte de Cristo en la cruz fue un triunfo que destruyo a satanás |
ignominia |
Deshonor, descrédito de quien ha perdido el respeto de los demás a causa de una acción indigna o vergonzosa. |