Teodicea |
Vocablo técnico referido al área de la teología que se ocupa del problema del origen y la persistencia del mal en el mundo, y de la relación de Dios con el mal. La cuestión básica se relaciona con la soberanía de Dios, Su omnipotencia y Su bondad. ?Cómo puede un Dios de amor y santidad, que tiene dominio sobre todo, permitir que exista el mal? De esto algunos concluyen que Dios no existe, o que no es suficientemente bueno, o que no es todopoderoso. La solución a este problema se ha debatido por siglos, y no existe una respuesta definitiva. Por otra parte, la Biblia no intenta justificar todo lo que Dios hace, sino que afirma Su soberanía, sabiduría, santidad, justicia y bondad. Es claro que Dios es soberano (Isa. 45:9-10; Rom. 9:19-24), y que El ha permitido la existencia del bien y del mal, y que todo es, en último análisis, para Sus propósitos y gloria. Proverbios 16:4 dice "Todas las cosas las ha hecho Jehová para sus propios fines, incluso al malvado, para el día malo". En Isaías 45:7 leemos: "Yo formo la luz y creo las tinieblas, hago la paz y creo la adversidad. Solo yo, Jehová, soy el que hago todo esto". Una respuesta cristiana breve incluiría las siguientes afirmaciones: 1) Dios creó todo cuanto existe, pero todo era originalmente bueno (Gén. 1). 2) La existencia del mal se relaciona con la creación de criaturas ?ángeles y hombres- capaces de elegir entre el bien y el mal. 3) De este modo, el mal es concebido no como algo con entidad propia, sino como lo contrario a la voluntad de Dios. 4) Sin embargo, si existe el mal es porque Dios lo permite. 5) Si lo permite es porque, de una u otra forma, que desconocemos, servirá en definitiva a Sus propósitos para el hombre y la creación. 6) El hecho de que Dios permita el mal no quita la responsabilidad al que efectivamente lo hace. 7) Dios ha prometido que en la eternidad , cuando Su plan se haya cumplido, el mal no existirá más. |