Diccionario

  Primera     Previa   Página 5 de 14.   Próxima     Ultima  
Hamartiologia La Doctrina del Pecado.
Herejía Es una falsa enseñanza concerniente a la fe, una posición doctrinal que se aparta de la verdad revelada en la Biblia. El término proviene de una palabra griega que significa "elegir": El hereje "elige" qué partes de la Biblia va a creer y cuáles va a rechazar. Se nos advierte en contra de la herejía en Hech. 20:29-32 y Fil. 3:2, entre otros textos. Existen históricamente numerosas herejías; algunas de las más importantes son la de negar la divinidad de Jesucristo y la naturaleza personal del Espíritu Santo (por ejemplo, los Testigos de Jehová, los cristadelfos, el Camino Internacional); la de afirmar que los hombres pueden llegar a ser dioses y que existe más de un Dios (mormonismo), que Jesús perdió su divinidad en el infierno y terminó allí su obra de expiación (Movimiento de Fe), y que la salvación exige buenas obras (todas las sectas)
Hermeneutica Es la Ciencia y el Arte de interpretar correctamente las Escrituras. Hermeneutica es el "Cómo" interpretamos la Biblia, La Exégesis interpreta la Biblia.
Homiletica (Del gr. homileo, platicar, charlar; i.e. , una conversación familiar). Es esa rama de la teología que tiene que ver con el arte y la ciencia de la predicación cristiana, y que trata con la naturaleza, clasificación, análisis, construcción y composición de un sermón.
ignominia Deshonor, descrédito de quien ha perdido el respeto de los demás a causa de una acción indigna o vergonzosa.
Inescrutable Que no puede ser conocido o entendido debido a su inmensa profundidad y misterio.
Inescrutable Indiscutible, nadie le puede contradecir. Nadie puede cuestionarlo.
Inmutabilidad Es el atributo de permanecer esencialmente igual en naturaleza, que es propio de Dios. El mismo dijo de Sí en Exodo 3:14, "Yo SOY el que SOY", dando a entender Su inmutabilidad y soberanía. El no cambia, ni puede cambiar Su carácter moral, Su amor, Su santidad, Su misericordia, Su justicia, Su omnipotencia, Su omnisciencia, Su omnipresencia ni ningún otro atributo esencial de Su ser (Sant. 1:17). El mismo atributo es compartido por la Trinidad, Padre (Sant. 1:17), Hijo (Heb. 13:8) y Espíritu Santo (Heb. 9:14). La inmutabilidad no significa que Dios no pueda variar en otros sentidos. La encarnación de Jesús es un ejemplo de cambio (Juan 1:14; Gál. 4:4) . Asimismo, la actitud de Dios con respecto a una persona cambia cuando ésta llega a ser un cristiano, ya que en Cristo es quitada la enemistad entre Dios y el hombre (Rom. 5:10). Nótese que el mormonismo niega la inmutabilidad de Dios, ya que afirma que Dios no siempre fue lo que ahora es, sino que antes fue un humano de otro planeta que, a través de un proceso evolutivo, llegó a ser Dios
  Primera     Previa   Página 5 de 14.   Próxima     Ultima