Bibliología |
Estudio de la Biblia |
Bronce (cobre) |
Simbolo de juicio contra el pecado. Simbolo de fortaleza y resistencia.
Job 40:18; Num 21:5-9, Deu 33:25; Juan 3:14,15; Deu 28:23; Eze 1:26-28; Apo 1:14,15,2:18. |
Buril |
Herramienta puntiaguda de acero para grabar en la piedra y los metales. |
Calvinismo |
Es un sistema de interpretación cristiana concerniente a la salvación formulado por el teólogo protestante Juan Calvino (1509-1564). Subraya la predestinación y la salvación. Los cinco puntos característicos del calvinismo fueron desarrollados en respuesta a la doctrina de Arminio. El calvinismo enseña: 1) La depravación total: el hombre está afectado por el pecado en todo su ser, cuerpo, alma, mente y emociones; 2) La elección incondicional: El favor de Dios hacia el hombre se debe por completo a la libre elección divina y nada tiene que ver con nada que el hombre haga. Es completamente inmerecido y no se basa en nada bueno que Dios vea en el hombre ; 3) La expiación limitada: Cristo no llevó los pecados de cada hombre que jamás haya vivido, sino sólo los de aquellos que fueron elegidos para salvación (Juan 10:11,15); 4) La gracia irresistible : El llamado que Dios hace a alguien para su salvación no puede ser resistido; 5) La perseverancia de los santos: No es posible que alguien salvado una vez pierda su salvación. |
Canon |
La palabra viene del griego kanon, que significa vara, caña y por extensión un instrumento de medida, una regla o norma. Se aplica el término a la lista de libros normativos: el canon bíblico es el conjunto de los libros que la Iglesia ha reconocido como inspirados por Dios y, en este sentido, es sinónimo de Sagradas Escrituras. El canon cristiano consiste en los 39 libros del Antiguo Testamento y los 27 libros del Nuevo Testamento, y se considera cerrado en el siglo I, lo cual significa que ya no puede haber más revelaciones que pasen a formar nuevas Escrituras sagradas. |
Circuncisión |
Una operación (note el derramamiento de sangre) que permitía la entrada en el Pacto en tiempos del A.T. Consistía en cortar el prepucio (piel que recubre el glande del pene). Fue instituida por Dios (Gén. 17:10-14) y se realizaba al octavo día del nacimiento (Luc. 1:59). Era una señal del Pacto que Dios hizo con Abraham (Gén. 17:12; Rom. 4:11). En el N.T. no se realiza como intervención quirúrgica física. En lugar de esto, se enseña ña "circuncisión" de corazón del cristiano como símbolo de su actitud interior, en contraposición a una señal física (Rom. 2:29; Col. 2:11-12). Esta es la verdadera circuncisión (Rom. 2:29), de la cual la física era el tipo. |
Color Azul |
Celestial, autoridad divina.
Ex. 24:10; Num 15:37-41; Eze 10:1; 1 Tes 4:16 |
Color Blanco |
Pureza, santidad de Dios.
Isa 1:18; Can 5:10; Mat 17:2; Exo 16:31; Ecl 9:8; Apo 3:4; Apo 7:9; 19:8; 19:11; 15:6; 20:11. |