Doctrina |
Descripcion |
La redención
|
La doctrina de la redención trata sobre cómo Dios, a través de Jesucristo, rescata al ser humano del pecado y de sus consecuencias, otorgándole la salvación.
La palabra "redención" en la Biblia proviene del término griego ἀπολύτρωσις (apolytrōsis), que significa "rescate" o "pago de un precio para liberar". En el Antiguo Testamento, la redención tiene un contexto relacionado con el rescate de esclavos, tierras o personas, mientras que en el Nuevo Testamento adquiere un sentido espiritual, refiriéndose a la liberación del pecado por medio del sacrificio de Cristo.
|
La Regeneración
|
La doctrina de la regeneración describe el acto mediante el cual Dios transforma espiritualmente a una persona, dándole una nueva vida en Cristo. Se basa en el lenguaje bíblico de "nacer de nuevo" o ser "nacido del Espíritu". La regeneración es considerada un paso crucial en el proceso de salvación y está íntimamente relacionada con la conversión y la fe.
|
La victoria de Cristo
|
La doctrina de la victoria de Cristo es un tema central en el cristianismo y se refiere al triunfo absoluto de Jesucristo sobre el pecado, la muerte, el diablo y las fuerzas del mal, asegurando la salvación y la restauración para todos los que creen en Él. Esta doctrina se basa en la obra redentora de Cristo, específicamente en su muerte en la cruz, su resurrección y su exaltación a la diestra de Dios.
|
La Victoria de Jesus en La Cruz
|
La victoria de Jesús en la cruz representa el triunfo definitivo de Dios sobre el pecado, la muerte y las fuerzas del mal. Este acto redentor es considerado el momento clave en el plan de salvación de la humanidad. Aquí algunos aspectos fundamentales de esta victoria:
|
Las Cinco Solas
|
Son principios fundamentales que surgieron durante la Reforma Protestante en el siglo XVI. Representan las creencias esenciales de los reformadores sobre la fe cristiana, contrastando con ciertas prácticas y doctrinas de la Iglesia Católica en ese tiempo.
|